jueves, 30 de noviembre de 2023

30 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA CIUDAD EDUCADORA

El 30 de Noviembre se celebra el " Día Internacional de la Ciudad Educadora", y Valdepeñas es una de ellas.

Vicky (Concejalía de Educación) nos trajo semillas de alfalfa, perejil, césped japonés, almendro y nogal para que las plantemos, acompañadas de palabras con las que se representan los valores que se pretenden inculcar con la educación: justicia, paz, igualdad, resiliencia, diversidad...

Nuestro curso (Sexto) participó acompañando a los pequeños de tres años, lo que ocurrió es que ese día vinieron menos niñ@s pequeñ@s y cuando llegó el turno de 6º B ya había participado la totalidad de la clase de 3 años. Buscaremos otra actividad en conjunto, no os preocupeis.

PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS


martes, 28 de noviembre de 2023

ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN ONCE

Este lunes 27 de noviembre nos conectamos a través de la plataforma Zoom, junto a otros cursos y coles de Castilla la Mancha,  para participar en una Jornada de Sensibilización organizada  por la ONCE.

José Martínez, presidente del consejo territorial de la ONCE en Castilla la Mancha, explicó, de manera amena, aspectos relacionados con el día a día de las personas con deficiencia visual.


" Hoy hemos hablado con un responsable de la ONCE, organización que celebra su 85 aniversario. Es una empresa que ayuda a las personas con discapacidad. Es la cuarta empresa con más trabajadores de España. A las personas ciegas les proporcionan un perro guía. Esta formación tiene varias fases:
- dieciocho meses de formación.
- doce meses con una familia para que se socialice.
- finalmente se lo entregan a su dueño.
Por si te has preguntado cómo leen las personas ciegas es por unos puntos llamados sistema Braille. Para estas personas ciegas, los deportes tienen diferentes niveles: B1 (ciegos totales), B2 (con baja visión) y B3 (con deficiencias visuales leves).
Esta sesión me ha hecho comprender muchas cosas sobre lo difícil que lo tienen las personas ciegas" (Kai Wei, 6º B)

"Como dato curioso, la formación de un perro guía puede llegar a costar 35.000 €. " (Alba Díaz, 6º B)

"Estuvo muy chulo: hablaron de las discapacidades, principalmente de las personas ciegas, y medidas que tienen en su vida como el perro guía o el Braillle. También hablaron de que la ONCE está entre las cuatro empresas  más grandes de España y que hay un  videojuego escolar muy interesante. Estuvo muy chulo," (Irene Calabria, 6º B)

"Además, nos dijeron cómo practican  las personas ciegas diferentes deportes : por ejemplo, en fútbol le ponen cascabeles al balón para que lo oigan. Todas estas actividades las financian con los sorteos. A mí me gustó mucho la charla" (Javier Calabria, 6º B)



sábado, 25 de noviembre de 2023

25 N - "QUE NADIE..."

 Para conmemorar el 25 N- "Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer", el Tercer Ciclo (5º y 6º) hemos trabajado con la canción "Que nadie", de Manuel Carrasco y Malú.

Posteriormente hemos realizado un muro donde cada niñ@ ha decorado un ladrillo, elaborando una frase alusiva a esta fecha.


"Cualquier acto de violencia tanto física como verbal contra una persona no me parece bien porque no se solucionan así las cosas. Nadie tiene que ejercer violencia sobre otro más vulnerable." (Alejandro García, 6º B)





miércoles, 22 de noviembre de 2023

COMEDEROS PARA PÁJAROS CON MATERIALES RECICLADOS (3º)

 Esta mañana nos hemos pasado por la sala de profesores para ver los comederos para pájaros con material de reciclaje,  trabajos realizados por nuestr@s compañer@s de Tercero con Mamen en Conocimiento del Medio.


"Los alumnos de Tercero han construido unos comederos para pájaros con materiales reciclados. A mí me parece interesante y divertido de hacer. Se puede aprovechar y beneficiar a los pájaros y hacer que el ecosistema mejore." (Carla Bastante, 6º B)

"Son muy originales, con lo bien que les ha salido incluso deberían haber traido pájaros, ya me gustaría a mí ser tan creativo y sobre todo con materiales reciclados." (Álvaro Abad, 6º A)


"Me parece una buena idea porque puedes experimentar y además alimentar a los pájaros." (Victoria Antequera, 6º B)





domingo, 19 de noviembre de 2023

EXCURSIÓN AL VALLE DE LOS PERALES

El jueves 16 de noviembre,   5º y 6º visitamos el VALLE DE LOS PERALES, dentro del Programa de Educación Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Además, nos encontramos con la "sorpresa" de la suelta de dos ejemplares de águila imperial, con presencia de la Delegada del Gobierno en Ciudad Real y  televisión incluída, je,je...


 "Estuvo muy bien porque me gusta mucho el campo. Lo que más me gustó fue ver el alcornoque, pues me resulta bastante curioso que regenere su corteza, aparte, claro, de la suelta de las águilas imperiales." (Javier Calabria, 6º B)

"Me lo pasé muy bien" (Alonso Abad, 6º B)

"A mí me encanta hacer este tipo de excursiones porque aprendes de una manera muy divertida cosas de nuestro entorno  natural." (Elena González, 6º A)


"El jueves 16 estuvimos varios grupos del Colegio Lorenzo Medina visitando la zona del Valle de los Perales, el cuál es un sitio maravilloso donde se puede disfrutar de su geografía y diversidad de fauna y flora. Tuvimos el privilegio de ver la liberación de una pareja de águilas e hicimos un recorrido entre valle y montaña. Mi opinión: es un sitio para disfrutarlo y conocer más de todo lo que tenemos y no conocemos."
(Samuel Henao, 6º A)

"Fuimos al Valle de los Perales el día 16 de noviembre, a las 9 a.m. cogimos el autobús, cuando llegamos empezamos la ruta vimos muchas plantas y huellas. En mitad de la ruta hicieron una suelta de águila imperial. Al final de la ruta vimos una bañera de jabalí. ¡Nos lo pasamos genial! " (Noelia Blanco, 6º B)


"La salida al Valle de los Perales fue divertida, hicimos deporte y aprendimos un montón de animales: sus excrementos, cómo es el animal, sus huellas... y curiosidades sobre las plantas. ¡Me encantó!" (Celia de la Rosa, 6º A)

miércoles, 15 de noviembre de 2023

CAMPEONATO DE TIROS LIBRES

 Durante la semana del 14 de noviembre se ha celebrado en el recreo un CAMPEONATO DE TIROS LIBRES (5º- 6º Educación Primaria).

La GANADORA DEL CAMPEONATO ha sido ALBA DÍAZ FAYA (6º B). 

¡¡ENHORABUENA A TOD@S L@S PARTICIPANTES!!

"Me parece muy buena idea que hagan este tipo de juegos en el recreo, porque es una manera muy divertida de pasárselo bien." (Elena González, 6º A)

"Cada participante tiene un minuto para meter todos los tiros libres que pueda en una canasta del recreo.

Ha sido muy entretenido, está muy bien hacer torneos de este tipo en los recreos porque aprendemos nuevos deportes y hacemos cosas diferentes." (Alba Díaz, 6º B)


"El torneo de tiros libres fue bastante emocionante y divertido: en un minuto  teníamos que meter todas las canastas que pudiéramos y por eso me gustó tanto." (Sofía Ortega, 6º A)

miércoles, 1 de noviembre de 2023

PROYECTO 1 DE NOVIEMBRE

 En 6º A y 6º B hemos trabajado la festividad del día 1 de noviembre desde distintos enfoques. ¡¡A ver si os gustan!!

VÍDEO 6º B
 

 "Yo pienso que está actividad de Halloween, Día de los Muertos… es bastante divertida porque se descubren COSAS NUEVAS y eso para mi es bastante divertido" 
(Miguel Bellón, 6º B)